Aprendamos a estudiar

¿En qué consiste la estrategia ABCD?
256 visualizaciones
La estrategia ABCD (Aprendizaje Basado en la Colaboración y el Diálogo) se funda en la confianza y se orienta al ejercicio del aprendizaje autónomo, a través de la práctica de la lectura, la escritura, la expresión oral y el razonamiento matemático; además de las habilidades académicas que se emplean en el estudio de contenidos particulares y capacitan al estudiante para seguir aprendiendo dentro o fuera de la escuela (Consejo Nacional de Fomento Educativo, 2016).
El siguiente esquema presenta las diferentes etapas que componen la estrategia ABCD:
Los tutores y docentes de apoyo acompañan continuamente a los grupos, prestan atención e identifican las fortalezas y aspectos de mejora de cada uno. En este sentido, los docentes podrán tener en cuenta las posibles agrupaciones o reestructuraciones intencionadas de los equipos en futuros refuerzos. Para ello, puede tomar en cuenta los siguientes puntos:
- Identificar a los estudiantes que, en cada grupo, demostraron resolver el ítem.
- Cambiarlos a otro grupo donde resolverán el ítem que él o ella ya conoce.
- Invitarlo a ayudar a sus compañeros y compañeras a encontrar la solución.
- Regreso a la etapa 4 de socialización, buscando la participación de otros estudiantes en la demostración de la solución.
No olvidar que ayudar a otro compañero en el proceso de comprensión del mismo tema tiene un doble propósito: Mostrar la utilidad de lo aprendido al lograr que otros lo comprendan y, al mismo tiempo, que el conocimiento original se profundice al enfrentar esquemas de pensamiento distintos.